Camino de Santiago Inglés sin gluten para celíacos

(actualizado septiembre 2025)

Camino Inglés: Ferrol - Santiago de Compostela (112,4 km)

ETAPA 0: LLEGADA A FERROL

RESIDENCIA PORTA NOVA**

Encontramos este alojamiento muy cerca del camino y con muchas facilidades para salir temprano. Escogimos una habitación doble con baño privado. 

*Precio habitación doble.

BICO DE XEADO

Como no podía ser de otra forma, lo primero que hicimos fue pasear por la ciudad para conocerla. Eso sí… mientras disfrutábamos de un helado de mi heladería favorita del mundo mundial.

*Precio del cono sin gluten.

A VACA

Este restaurante NO está avalada por la Asociación de celíacos, pero sí cuentan con un protocolo en cocina para evitar la contaminación cruzada.

Cuentan con una amplia carta sin gluten, nosotros probamos el tartar, el pulpo y sus tacos. Además, cuentan con con cerveza y postres sin gluten. 

*Precio aproximado por persona.

Si quieres conocer más restaurantes sin gluten en Ferrol, aquí te dejo todas las opciones. 

RECOMENDACIONES

Ferrol cuenta con una oficina de Atención al peregrino en donde puedes comprar tu credencial del peregrino y pedir información sobre el Camino de Santiago y Ferrol. 

No te olvides de visitar la ciudad y disfrutar de sus iglesias y principales puntos de interés.

¡Importante! Actualmente Ferrol cuenta con varios sitios avalados por la asociación, pero para el resto de etapas de costará encontrar. Mi recomendación es que te pases por cualquiera de sus supermercados y te hagas con un pequeño kit celíaco para el camino.

Apúntate a la CeliNews y recibe nuestros chivatazos sin gluten todas las semanas. Además, acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼

Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

ETAPA 1: FERROL - NEDA (15,4 km)

Albergue de peregrinos de Neda

Muy probablemente sea uno de los mejores albergues públicos en los que hemos estado. No es muy grande, pero tiene de todo y su enclave es espectacular.

Muy cerquita hay una iglesia en la que dan misa diaria. 

*Precio por persona y noche.

RECOMENDACIONES

Esta primera etapa es muy sencilla. Mi recomendación es que, si puedes, la alargues hasta Fene por dos motivos: el primero es que acortarás de la siguiente etapa, y el segundo es que allí hay un restaurante avalado por la asociación, en Neda no hay mucho y tendrás que recurrir a tu kit celíaco

Si puedes, llévate una baraja de cartas para poder jugar, nosotros la aprovechamos en sitios como este para jugar mientras disfrutábamos de un atardecer con vistas.

Únete a la CeliNews para darte acceso a todos los mapas sin gluten. Además recibirás chivatazos sin gluten todas las semanas 👇🏼

Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

ETAPA 2: NEDA - MIÑO (22,1 km)

A Postrería Bico de Xeado

Encontramos este agradable bar para descansar y tomar un café. Yo aproveché y me compré un helado de Bico de Xeado. 

Albergue de Peregrinos de Miño

Lo que más nos gustó de esta albergue público es que estaba al lado de la playa. Cuenta con lavandería y las instalaciones están muy bien.

*Precio por persona y noche.

BICO DE XEADO

Encontrarás un pequeño puesto de Bico de Xeado en la playa más cercana al albergue.

*Precio del cono sin gluten.

RECOMENDACIONES

No te olvides de llevarte un bañador, porque en esta etapa podrás disfrutar de la playa.

Cuando yo hice este Camino de Santiago a penas había opciones sin gluten y tiraba mucho de mi kit celíaco. No obstante, te he dejado en el mapa un par de opciones en Miño, que aunque NO están avaladas, son muy visitadas por celíacos.

Apúntate a la CeliNews y recibe nuestros chivatazos sin gluten todas las semanas. Además, acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼

Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

ETAPA 3: MIÑO - PRESEDO (21,26 KM)

La Goleta

Paramos a desayunar en este bar, que es de los pocos que abre temprano. Pedimos un café y yo tiré de kit celíaco para acompañarlo.

Dependiendo a la hora que llegues a Betanzos, podrás encontrar su Bico de Xeado abierto. Lo he incluido en el mapa.

Albergue de peregrinos de Presedo

Este albergue público es muy pequeño y se llena con facilidad. Nosotros llegamos pronto y encontramos sitio, pero mucho peregrinos tuvieron que seguir de largo.

*Precio por noche y persona.

Mesón-Museo Xente No Camiño

Encontramos este restaurante, que aunque NO está avalado por la asociación de celíacos, me pudieron preparar carne a la plancha con patatas fritas. Todo cocinado a parte y con aceite limpio. 

La familia que lo regenta era muy amable y me ayudaron en todo para que pudiera comer de forma segura.

*Precio aproximado por persona.

RECOMENDACIONES

El pueblo es muy pequeño, así que te recomiendo que tengas un plan B por si no te gusta madrugar y cuando llegues no encuentras el albergue libre. 

Apúntate a la CeliNews y recibe nuestros chivatazos sin gluten todas las semanas. Además, acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼

Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

ETAPA 4: PRESEDO - O OUTEIRO (21,73 km)

Albergue de peregrinos de Poulo

Este albergue público es muy amplio y se encuentra en el propio camino. 

*Precio por persona y noche

Vaivén

Encontramos este bar abierto y preguntando me adaptaron algo para que pudiera comer allí. NO están avalados por la asociación de celíacos, pero nadie lo está allí.

*Precio aproximado por persona.

A Campana

Se trata de un restaurante de comida tradicional gallega. NO está avalado por ninguna asociación, pero preguntando e informándoles, nos prepararon unas gambas al ajillo, pulpo a feira y zamburiñas a la plancha.

*Precio aproximado por persona.

RECOMENDACIONES

El albergue no está muy bien comunicado con el pueblo más cercano, por lo que nuestra recomendación es que pidas un taxi para moverte.

Únete a la CeliNews y recibe todos nuestros chivatazos sin gluten. Además, tendrás acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼

Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

ETAPA 5: O OUTEIRO - SIGÜEIRO (15,11 KM)

Albergue Mirás

En esta etapa encontramos este albergue en medio de la ciudad. Tienen habitaciones pequeñas y nos tocó en una de 4 personas. Los baños están bien y las duchas son cabinas independientes.

*Precio por persona y noche

Café Restaurante Mirás

Se trata del restaurante del propio albergue. NO está avalado por la asociación, pero explicándoles, supieron adaptarme algún plato para poder comer allí.  *Precio aproximado por persona.

RECOMENDACIONES

Si has llegado hasta aquí sin problema, mi recomendación es que sigas hasta Santiago (o al menos hasta lo más cerca de Santiago que puedas).

Únete a la CeliNews y recibe todos nuestros chivatazos sin gluten. Además, tendrás acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼

Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.

ETAPA 6: SIGÜEIRO - SANTIAGO (15,88 KM)

Albergue de peregrinos de Poulo

Paramos a desayunar aquí, pedimos un café y unas tostadas porque tenían pan sin gluten. No están avalados, así que ante la duda, tira de tu kit celíaco. 

La Pepita Burger Bar

Esta hamburguesería NO está avalada por la asociación, aunque sí tienen un protocolo para evitar la contaminación cruzada. Y lo mejor es que son capaces de adaptar todas sus hamburguesas para celíacos.

También tienen cerveza sin gluten.

*Precio aproximado por persona.

Si quieres conocer más restaurantes sin gluten en Santiago, aquí te dejo todas las opciones. 

BICO DE XEADO

El postre nos lo tomamos aquí, una de las heladerías más grandes, por lo que aquí podrás probar un montón de sabores (y todos sin gluten). Recuerda que también tienen conos sin gluten.

*Precio del cono sin gluten.

RECOMENDACIONES

Para visitar la Catedral, no podrás ir con la mochila grande típica de los peregrinos, pero puedes dejar en Consigna (justo al lado de la catedral hay una).

Para sellar tu credencial y que te de La Compostela, tendrás que ir a la Oficina del peregrino, muy cerca de la catedral. Ahora el trámite lo puedes agilizar vía online.

Y te recomendamos disfrutar de una de las misas del peregrino en la catedral (si avisas en la sacristía podrás comulgar sin gluten).

NUESTRO MAPA DEL CAMINO DE SANTIAGO

Quizás también te interese:

Celinews
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.