
Camino de Santiago Primitivo sin gluten para celíacos
(actualizado agosto 2025)
Camino Primitivo: Lugo - Santiago de Compostela (104 km)
 
															ETAPA 0: LLEGADA A LUGO
HOSTEL PORTÓN
Hostel Portón fue el alojamiento que elegimos para pasar la noche.
Tienen opciones de habitaciones individuales y está en pleno centro de la ciudad. Su personal es muy amable y los baños compartidos están muy bien.
*Precio por noche y persona.
BICO DE XEADO
- 3,50€*
- Lugo
- bicodexeado.es
- bicodexeado
Se trata de mi heladería favorita. En el centro de Lugo tienen una tienda pequeñita y aunque hay que armarse de paciencia (porque a veces las colas son un poco largas) los helados están buenísimos. Además tienen conos sin gluten. No te vayas sin probar el helado de tarta de queso.
*Precio del cono sin gluten.
LA URBANA
Esta hamburguesería no está avalada por la Asociación de celíacos, pero sí cuentan con un protocolo en cocina para evitar la contaminación cruzada.
Además, todas sus hamburguesas pueden ser sin gluten y cuentan con cerveza y postres sin gluten.
*Precio aproximado por persona.
Si quieres conocer más restaurantes sin gluten en Lugo, aquí te dejo todas las opciones.
RECOMENDACIONES
Visita la oficina de turismo, te darán un mapa de la ciudad y te harán las mejores recomendaciones. Lugo es una ciudad preciosa con un montón de cosas que ver y disfrutar y la mayoría son gratuitas.
No te olvides visitar su catedral, tiene un sello precioso para tu credencial y en la misa hacen una bendición especial para los peregrinos. Y no te vayas sin pasear por su muralla.
¡Importante! Pásate por cualquiera de sus supermercados y hazte con un pequeño kit celíaco para las próximas etapas.
Apúntate a la CeliNews y recibe nuestros chivatazos sin gluten todas las semanas. Además, acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼
Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.
ETAPA 1: LUGO - FERREIRA (26km)
VENDING CASA ZAPATEIRO
En esta área de descanso encontrarás una zona agradable donde parar a reponer fuerzas. Tienen máquinas expendedoras, máquinas de café y también baños.
O LAR DO ALECRÍN
Encontramos este restaurante por el camino y decidimos parar aquí a comer. La comida es casera y está muy rica, no están avalados por la Asociación de celíacos, pero tienen mucho cuidado con la contaminación cruzada y el personal es tremendamente amable.
Nosotros pedimos para compartir la ensalada Alecrín, unos huevos revueltos con gambas y un entrecot con patatas.
*Precio aproximado por persona
ALBERGUE A NAVE DE FERREIRA
Este albergue privado se encuentra en medio de la naturaleza. Cuenta con habitaciones privadas y comunes. Ofrecen desayuno (pero no nos convenció el «sin gluten» y preferimos descartarlo).
*Precio por persona y noche.
RECOMENDACIONES
Si vas con gente que puede comer de todo, al lado del albergue hay un pequeño restaurante, podéis pedir comida para llevar (tipo bocadillos) y cenar todos en las zonas comunes del albergue (yo cené de mi kit celíaco).
Si puedes, llévate una baraja de cartas para poder jugar, nosotros la aprovechamos en sitios como este, en donde no había mucho turismo que hacer.
Únete a la CeliNews para darte acceso a todos los mapas sin gluten. Además recibirás chivatazos sin gluten todas las semanas 👇🏼
Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.
ETAPA 2: FERREIRA - BOENTE (25km)
BAR CASA MODESTO
Encontramos este agradable bar en donde para a tomar un café. Yo aproveché y tiré de mi kit celíaco.
PULPERÍA A GARNACHA
Comimos aquí porque esta pulpería está avalada por la Asociación de celíacos. Tienen un montón de opciones sin gluten (incluido cerveza sin gluten), y aunque hay muchos comensales suelen atender rápido.
Lo cierto es que no fue de nuestro favoritos. No comimos mal, pero el personal va deprisa, corriendo y les tienes que insistir mucho y preguntar para cerciorarte. Y luego tuvieron detalles muy cutres, como cobrarnos los hielos cuando pedimos una botella de agua con dos vasos con hielo (30 céntimos el hielo). Nosotros pedimos para compartir una ración de pulpo, otra de chorizo, otra de queso y una chuleta con patatas. Tienen cerveza sin gluten y aunque también les pedí pan sin gluten, nunca me lo llegaron a traer.
*Precio aproximado por persona.
ALBORADA
- desde 2,70€*
- Melide
- heladeriaalborada.com
El postre nos lo tomamos en esta heladería. Tienen helados de Bico de Xeado y el personal fue tremendamente amable para servirme sin contaminación cruzada.
*No cuentan con cono sin gluten, por lo que tendrás que elegir el tamaño de tu tarrina.
ALBERGUE BOENTE
- 16€*
- Boente
- albergueboente.com
Este albergue es uno de los más completos en los que hemos estado. Cuentan con habitaciones privadas y comunes, pero la joya de la corona es su piscina.
Además de dormir, también cenamos aquí (15€ por persona). No están avalados por la Asociación de Celíacos, pero tienen muchísima voluntad y explicándoles pude cenar una ensalada y unos filetes de pollo con patatas. Eso sí, tienen cerveza sin gluten (2,80€)
*Precio por persona y noche.
RECOMENDACIONES
Si llevas tu mochila a cuestas y vas con lo mínimo (como fue nuestro caso) puedes aprovechar esta etapa para hacer la colada. La mayoría de albergues tienen una zona para ello, y esto es clave para llevar SOLO lo estrictamente necesario.
Apúntate a la CeliNews y recibe nuestros chivatazos sin gluten todas las semanas. Además, acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼
Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.
ETAPA 3: BOENTE - O PEDROUZO (33 km)
PULPERÍA RAXERÍA LUIS
Paramos a desayunar en este restaurante. Pedimos un café y yo tiré de kit celíaco para acompañarlo.
MARELA CANTINA
- 29€*
- San Miguel
- cantinamarela
Encontramos este restaurante en nuestra ruta y nos adaptaron los platos para que fueran sin gluten. No tienen una carta muy grande, pero sus productos son de temporada y de la zona.
Nosotros pedimos para compartir ensalada de tomate, pulled pork y entrecot. Tienen tarta de Santiago sin gluten de postre y también cerveza sin gluten.
*Precio aproximado por persona.
ALBERGUE O TRISQUEL
Hicimos noche en este albergue. Fue uno de los más parecidos con los municipales. No hay habitaciones privadas, todas son compartidas y bastante grandes.
*Precio por noche y persona.
A CATRINA
Encontramos este mexicano con una carta específica sin gluten, aun sin estar avalados por la asociación. Las opciones sin gluten no son muchas, pero te pueden salvar para la cena. Nosotros pedimos para compartir unas quesadillas, unos nachos y unos tacos mexillegos.
*Precio aproximado por persona.
RECOMENDACIONES
El pueblo no es muy grande, pero la zona donde está su iglesia es muy bonita.
O Pedrouzo es un punto en donde se reúnen muchos peregrinos por lo que te recomendamos que no te acuestes muy tarde, para poder madrugar e intentar salir antes que el resto. A nosotros nos parece precioso disfrutar de la entrada a Santiago sin tanta aglomeración.
Apúntate a la CeliNews y recibe nuestros chivatazos sin gluten todas las semanas. Además, acceso a todos nuestros mapas sin gluten en el primer email 👇🏼
Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.
ETAPA 4: O PEDROUZO - SANTIAGO (19km)
PORTA DE SANTIAGO
Paramos a desayunar aquí, pedimos un café y unas tostadas porque tenían pan sin gluten. No están avalados, así que ante la duda, tira de tu kit celíaco.
SINDUEÑA
Se trata de un restaurante 100% sin gluten avalado por la Asociación de Celiacos, así que aquí podrás disfrutar de toda su carta.
Además, cuentan con gran variedad de cervezas y postres sin gluten.
*Precio aproximado por persona.
Si quieres conocer más restaurantes sin gluten en Santiago, aquí te dejo todas las opciones.
BICO DE XEADO
En pleno casco antigua de la ciudad, se encuentra esta heladería. Una de las más grandes, por lo que aquí podrás probar un montón de sabores (y todos sin gluten). También tienen conos sin gluten.
*Precio del cono sin gluten.
RECOMENDACIONES
Para visitar la Catedral, no podrás ir con la mochila grande típica de los peregrinos, pero puedes dejar en Consigna (justo al lado de la catedral hay una).
Para sellar tu credencial y que te de La Compostela, tendrás que ir a la Oficina del peregrino, muy cerca de la catedral. Ahora el trámite lo puedes agilizar vía online.
Y te recomendamos disfrutar de una de las misas del peregrino en la catedral (si avisas en la sacristía podrás comulgar sin gluten).
NUESTRO MAPA DEL CAMINO DE SANTIAGO
Quizás también te interese:
 
				