Según yo, solo hay 3 tipos de restaurantes con los que se puede encontrar un celíaco.
EL TORPEDO
Es ese restaurante que desde el primer momento que llegas, parece que estás en una cámara oculta. Lo reconocerás por chistes como:
O anécdotas como:
O incluso situaciones como esta:
O esta otra:
Son esos restaurantes en los que te dicen que han atendido muchos casos como el tuyo y que nunca les ha pasado nada; y los que también te recomiendan tomarte la pastilla para la intolerancia, porque a su primo el del pueblo le va fenomenal.
Cuando te encuentres con uno como estos, lo mejor que puedes hacer es salir disparado como si de un torpedo se tratase, porque al mínimo descuido, el torpedo se lo dejarás tú, pero en el baño.
EL NI CHICHA NI LIMONÁ
Estos son los típicos sitios que saben qué es la celiaquía y empiezan a controlar de contaminación cruzada, pero que por alguna extraña razón son vagos, guarros o directamente gilipoll*s.
Los reconocerás porque tienen cerveza y pan sin gluten, aunque este último venga envuelto en una bolsa de plástico achicharrada y esté más tieso que la mojama.
Su protocolo suele ser bastante estricto. Taaanto que, como te descuides, te cambian la cubertería, el mantel y te obsequian con un cartel gluten free en todos los platos que pidas. No se sabe muy bien dónde las neuronas dejaron de hacerles conexión; pero ante la falta de sentido común, prefieren señalarte, que hacerte sentir uno más.
¡Ah! Y si tu comida es o sabe diferente a la del resto, no es porque sea sin gluten, es porque suele ser congelada, de bolsa o directamente les da pereza freírte las patatas en aceite nuevo y limpio.
Son esos restaurantes a los que una va cuando está a dieta, porque de entrantes tienen verdura, de acompañamiento ensalada y de postre una rica macedonia de temporada.
Utilízalos SOLO cuando sea una urgencia porque no son ni chicha, ni limoná. Comerás en ellos por necesidad, porque no te quede más remedio o porque el que organizó la quedada se acordó de ti en el último momento y buscó restaurantes sin gluten en cualquier web desfasada.
Para la próxima, dile que deje su email aquí abajo, así le llegará la Celinews:
Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.
EL CANELITA EN RAMA
Reconocerás estos restaurantes por las sensaciones que produce en tu cuerpo. Pasarás de estar en un tensión constante a comer relajado, sin preocupaciones y hasta disfrutando de la comida.
En este grupo podemos incluir al típico 100% sin gluten, muchos de los que se han formado con alguna asociación celiaca, también a los que les toca muy de cerca la enfermedad o la sufren y sobre todo aquellos restaurantes donde trabajan los buenos profesionales formados en hostelería.
La carta de alérgenos no es un ente de otro planeta, es más, muchos cuentan con una específica para celíacos; y todos saben adaptar la mayoría de los platos para hacerlos aptos sin renunciar al sabor.
Son esos restaurantes que verdaderamente hacen las cosas bien. Y punto.
Aprovecha y pide para compartir porque muy probablemente te sientas como en el paraíso de los celiacos. Eso sí deja un hueco para el postre porque aquí te sorprenderán con algo más que una simple macedonia. Vamos… que canelita en rama.
Obviamente no me llamo Celíaca, me llamo Beatriz, pero sí lo soy.
Y me imagino que si estás aquí es porque tú también has vivido alguna de las situaciones que he mencionado más arriba, o muy parecida.
Verás…
Hay un aspecto de mi persona en el que soy muy typical spanish: el alternar.
Porque hay que ver lo que nos gusta en España unas cañas, unas tapas y alargar la sobremesa hasta la puesta de sol.
Toda nuestra vida social sucede en torno a una mesa.
Pero, claro, cuando me diagnosticaron celiaquía, pasé de disfrutar nuestros típicos planes a “bebérmelos”. No podía comer nada sin estar alerta, así que cuando salía, solo bebía. (Vino, claro; porque la cerveza sin gluten es fácil encontrarla ahora, pero no antes)
Así descubrí que desgraciadamente tenemos un sin fin de restaurantes “torpedo” por toda nuestra geografía; pero también otros tantos que nos salvan la vida ante una urgencia famélica y, que por suerte, cada vez hay más sitios en donde comer sin gluten es una auténtica delicia.
Celinews existe para chivarte todo eso, pero sobre todo para contarte cuáles son los mejores planazos sin gluten que puedes hacer en nuestro país.
Lo único que necesitas para recibirla es dejar tu email aquí abajo:
Sobre tu privacidad: Soy Beatriz Moure y seré responsable de tus datos, que emplearé para enviarte información del sitio web y de mis servicios y productos, a través de Flodesk hasta que te des de baja. Puedes ver todos los detalles en la política de privacidad.
Aquí todo es free, no solo glutenfree…
(Ya bastante tenemos con pagar de más en la cesta de la compra)
Sueño con el día en el que ser celíaco no sea un problema para reunirnos al rededor de una mesa y celebrar. Mientras tanto, trabajo incansablemente para que toda persona celiaca o sensible al gluten siga teniendo acceso gratis a Celinews.
Beatriz Moure, la que está detrás de este sarao.